top of page

1º y 2ºESO

QUÉ LEER CON LOS MÁS MOVIDOS DE LA ESO

Son alumnos inquietos, alegres y vivarachos. Les gusta leer historias donde pasen cosas y a la vez se les explique aquello que intuyen y que van descubriendo en estos años donde pasan a ser mayores.

La tertulia supone poner en común lo que nos ha parecido un texto que hemos leído previamente, cada uno en su casa (o en el recreo, a todo correr). Desde "no me gusta nada" y "no lo he entendido" a "me ha encantado tal personaje" o "me ha sorprendido el final". Al principio no se sienten con la confianza de decir qué les emociona: deja pasar un par de tertulias. Empezamos hablando de un personaje, del tal acción, de cómo se dice tal cosa, y van saliendo todos los pilares de la historia (narrador, personajes, acción, giros, estilo, espacios, tiempos, etc.).
 

Las instrucciones son claras:
 
1) Lee el texto en tu casa.
2) Señala tres o cuatro fragmentos que te llamen la atención.
3) Piensa qué vas a decir en la tertulia: por qué te han llamado la atención esos fragmentos.

4) Evita decir generalidades como "es interesante". Sé preciso: di qué te gusta o que no te gusta y por qué.

5) Comparte educadamente tu visión de la lectura y escucha a los demás.

Aquí te dejamos la rúbrica de nuestras tertulias.

bottom of page