top of page

PROYECTOS

INFORMATIVO

En Lengua se trabajan los textos periodísticos y, entre ellos, la noticia. Después de explicar la teoría, la tarea/proyecto que podemos proponer es hacer un informativo rápido con las noticias del instituto (un minuto cada miembro del equipo). 

1) Les planteamos el proyecto poniéndoles como ejemplo un Informativo para ahorrar tiempo de Ángel Martín y uno de los informativos de sus compañeros del curso pasado.

2) Hacer equipos, dar pautas (noticias sólo del instituto y secciones). Los ponemos a trabajar.

3) Escriben guion (se lo reparten por secciones si son más de 3 en equipo, si no, pueden hacerlo juntos).

4) Ensayan (deben hablar rápido).

5) Lo grabamos.

6) Lo editan.

7) Lo vemos juntos.

Aula: la clase normal

Tiempo: 1 para explicar la actividad +1 sesión de guión

+ 3 sesiones de grabación

(los primeros van lentos, pero en cuanto cogemos la dinámica se va más rápido) + + 2 sesiones de edición (en Canva, gratuito y on line)

+ 1 sesión de visionado (aprender a verse es importante).

Ejemplos

https://youtu.be/beR7T03oeX4

https://youtu.be/DK6ioD_yRkE

CAZABULOS

En Lengua se trabajan los textos expositivos y argumentativos desde la escritura. Se ven textos científicos y se aprovecha para explicar la divulgación científica y su importancia contra los bulos o las tendencias recientes al 'todo vale' (terraplanismo y creencias similares). Con este proyecto se trabajará todo esto también desde la oralidad.

 El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) Big Van Ciencia organizan este concurso. En él alumnos de 1º y 2ºESO, individualmente o en grupos, deben desmontar un bulo de TikTok. Puede parecer complicado pero ellos mismos dan la posibilidad de qué vídeos desmontar (te ofrecen unos cuantos y también te dejan que lo propongas tú) y te dicen cómo cazar un bulo (investigar la fuente, mirar webs científicas, fallos en la IA para detectar esos vídeos creados así).

1) Contárselo (1 sesión): qué es un bulo, cómo se cazan y el concurso.

2) Hacer equipos y elegir bulo (necesitarán un ordenador por grupo).

3) Investigan la fuente, la info que dan y observan cada detalle.

4) Desmontan bulo con 3 argumentos (si son más, mejor) y lo plasman en un guion (insistir en la importancia de conectar con la audiencia con giros y asociaciones sorprendentes o cómicas).

5) Lo grabamos

6) Lo editan. Importante: incorporar textos, subtítulos, emojis, imágenes, etc.

7) Lo vemos juntos.

Aula: la clase normal

Tiempo: 1 para explicar la actividad + 1 sesión de investigación +1 sesión de guión

+ 1-2 sesiones de grabación + 1-2 sesiones de edición (en Canva, gratuito y on line)

+ 1 sesión de visionado (aprender a verse es importante).

Posibilidad de trabajar interdisciplinarmente, con Biología o Física.

Ejemplos

Aniquilabulos

Los desmientebulos

Hay más en el apartado Vídeos de la web del concurso.

Captura de pantalla 2025-01-30 a las 12.38.09.png

Localizar un problema cercano y darle una solución viable es un proyecto donde el alumnado trabaja muchas habilidades. 

Este concurso es una excusa perfecta para montar este proyecto. 

Aprender a defender una idea es muy útil para la vida. Y muy difícil. Hacerlo entre todos ayuda mucho.

¿Cómo hacerlo sin que te dé un patatús? 

Niños en la escuela

Escribir entre muchos supone llegar a muchos acuerdos. ¿Cómo conseguirlo con éxito?

Captura de pantalla 2025-01-30 a las 13.03.12.png

Pasapalabra

Tras explicar y trabajar conceptos de la semántica (sinónimos, antónimos, tabúes, eufemismos, polisémicas, homónimas, familias léxicas y campos semánticos), creamos un Pasapalabra.

1) En equipos de 3 personas, empiezan a escribir las definiciones para el rosco. Cada definición debe aludir a un concepto trabajado en el aula.  (1 sesión)

2) Hacen el rosco en Educaplay. Les pide registrarse, pero con un email lo tienen.  (1 sesión)

3) Escriben guion del programa y se reparten papeles (presentador, voz en off y concursante).  (1 sesión)

4) Ensayan.  (1 sesión)

5) Graban.  (1 sesión)

6) Editan y envían el vídeo. (1 sesión)

7) Visionado en clase.  (1 sesión)

Ejemplos

Pasapalabra BDC

bottom of page